Procuradora Raquel Caballero reitera compromiso de trabajar por derechos de personas con VIH

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara fue invitada a participar en el conversatorio: "Prevención del Estigma y Discriminación por VIH", como parte de un evento para conmemorar el Día de la Solidaridad Hacia las Personas con VIH, organizado por ONUSIDA en El Salvador, la Red Centroamericana de Personas con VIH, la Asociación PASMO y Match con tu salud.

En su intervención, la titular de la PDDH manifestó que para erradicar el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH es importante un proceso de formación y sensibilización permanente, entre funcionariado y actores claves de la sociedad.

Además, destacó la labor que realiza todo el sistema de protección de la PDDH, entre ellas las acciones inmediatas, que para algunos casos, facilitan la obtención de los medicamentos o que las fechas de las citas no queden muy prolongadas.

Con motivo del Día de la Solidaridad Hacia las Personas con VIH, también, se desarrolló, durante el mes de mayo, la campaña: “Si la discriminación es la enfermedad, la información es la cura”.

La Procuradora Raquel Caballero de Guevara tuvo el acompañamiento de la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Yanira Díaz y la Jefa del Departamento de Derechos Humanos y VIH de la PDDH, Verónica Velasco, quienes al final del acto conmemorativo, se integraron al Lazo de la Solidaridad, conformado con velas, con el cual se  hizo memoria de las personas que han fallecido a causa del VIH.


Leer más

Procuradora DDHH participa en Foro conmemorativo “Mi salud, mi derecho”

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, asistió al Foro “Mi salud, mi derecho”, en el marco del Día Mundial de la Salud, organizado por el Departamento por el Derecho a la Salud de la PDDH, en coordinación con la Escuela de Derechos Humanos y la Procuraduría Adjunta para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Participaron en la actividad autoridades y estudiantes de carreras del área salud, pertenecientes a diferentes universidades del país; así como también integrantes de las Mesas Permanentes de la Persona Adulta Mayor y por el Derecho a la Salud en El Salvador; además de personal de la PDDH de todas las regiones nacionales.

En su discurso, la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, acompañada de su Procuradora Adjunta Mireya Tobar y la Procuradora Adjunta de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Yanira Díaz; enfatizó la importancia del enfoque de derechos humanos en la atención en salud, para brindarla de manera oportuna, con calidad y calidez. Como Defensora del Pueblo, reafirmó su compromiso de velar por el cumplimiento de este derecho, realizando un llamado a todas las personas que se desempeñan en este sector para hacer realidad que lo público sea mejor que lo privado.

El Decano de la Facultad Medicina de la Universidad de El Salvador, Dr. Saúl Díaz Peña, quien ofició de anfitrión del evento, entregó un reconocimiento a la Titular de la PDDH, destacando el trabajo conjunto llevado adelante por ambas instituciones para la realización del Foro.

Como ponentes, se contó con la participación de representantes de la Escuela de Derechos Humanos de la PDDH, el Ministerio de Salud, el Consejo Superior de Salud Pública y la CIDH; quienes abordaron los deberes y derechos de los pacientes, la atención a personas adultas mayores y los mecanismos administrativos del derecho a la salud, así como también el impacto del cambio climático en este tema.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara firma Carta de Entendimiento entre PDDH y PGR

Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara firmó una Carta de Entendimiento con el titular de la Procuraduría General de la República, René Escobar

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara firmó una Carta de Entendimiento de Asistencia Técnica y Cooperación Mutua con el titular de la Procuraduría General de la República, René Escobar.

“Me complace ser participe de la firma de la presente Carta de Entendimiento, con la que se pretende entablar relaciones de cooperación y coordinación entre la PDDH y la PGR. Buscando de esa manera alcanzar un óptimo cumplimiento de las funciones constitucionales y legales de cada institución; en virtud que existe un interés común de brindar atención con calidad y calidez a las personas usuarias que demandan de nuestros servicios”, expresó la Procuradora Caballero de Guevara.

Por su parte, el Procuradora General destacó que la Carta de Entendimiento permitirá aunar esfuerzos en beneficio de la población más vulnerable.

La suscripción de este importante documento contó con el apoyo de Counterpart Internacional, como parte de las acciones de Trabajo Conjunto que impulsa la Procuradora Caballero de Guevara.

Con este importante acuerdo, será el nuevo Departamento de Atención Victimológica, creado por la Maestra Caballero de Guevara, el que coordinará con la PGR, de cara a seguir mejorando la atención eficaz y oportuna para la población.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero despliega Observatorio Electoral por Elecciones en El Salvador

Un aproximado de 800 personas fueron parte del Observatorio Electoral de la PDDH, implementado por la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, con el objetivo de verificar el respeto a los derechos políticos de todo el cuerpo electoral, en las dos fechas programadas por el Tribunal Supremo Electoral, para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, Diputados a la Asamblea Legislativa, Gobiernos Locales y Diputados al Parlamento Centroamericano.

El Observatorio Electoral fue posible, gracias al involucramiento de personal de la PDDH y ciudadanos voluntarios, quienes recibieron la debida capacitación en modalidad presencial y virtual, a través del Departamento de Derechos Políticos, adscrito a la Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos Civiles e Individuales.

Para integrar el Observatorio, las personas voluntarias, también debieron cumplir una serie de requisitos para garantizar una labor independiente en ambos procesos.

Ante la novedad del Voto en el Exterior, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos se encargó de tener acercamientos con salvadoreñas y salvadoreños que residen en el exterior para invitarlos a ser parte del Observatorio de la PDDH.

La Procuradora se encargo personalmente de brindar capacitaciones a  residentes en ciudades de Estados Unidos, México y Australia. Algunos grupos tuvieron que acceder a un curso en línea creado especialmente para ofrecerles las herramientas de observación.

El Observatorio Electoral de la PDDH se encargó de verificar el respeto a los derechos políticos de grupos vulnerables, entre ellos: Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres, Comunidad LGBTIQ+ y Pueblos Indígenas.

La Ley de la PDDH faculta a la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara de nombrar a personas o integrar las comisiones encargadas de desempeñar una función especial de las comprendidas en sus atribuciones, tal como es el caso del Observatorio Electoral, con un tiempo y funciones específicas.

Finalmente, la Procuradora designó a personal de la institución para verificar el desarrollo de los Escrutinios Definitivos, realizados posteriormente a las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero de Guevara Acompañó Primera Promoción de Escuela de Formación Indígena «SINTI METSALI»

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara y el Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Civiles e Individuales, Carlos Rodríguez, asistieron al acto de graduación de la Primera Promoción de la Escuela de Formación Indígena "SINTI METSALI", organizado por El Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS), con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional en El Salvador.

La capacitación benefició a 45 participantes, dentro de los cuales se encuentra equipo técnico de la Adjunta Mujer, Adjunta Civiles, PDDH Ahuachapán, PDDH Sonsonate, PDDH Morazán y, además, durante la actividad se contó con la participación de personal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia.

Este proceso formativo busca contribuir a robustecer las capacidades técnicas del funcionariado público, en el abordaje de los derechos humanos de los pueblos indígenas de nuestro país.

Estas acciones forman parte del compromiso que reitera la Titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, junto con su Equipo de Trabajo, con los pueblos indígenas de nuestro país, labor que toma con seriedad, empatía y entrega.


Leer más

Procuradora DDHH verificó prueba de Votación Electrónica Virtual

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, asistió a la prueba de seguridad y funcionalidad de los equipos el sistema para el voto electrónico presencial, realizada por el Tribunal Supremo Electoral, de cara a las Elecciones 2024. Esta acción es parte de la labor de su Observatorio Electoral el cual está activo en el proceso previo a los comicios próximos.

La actividad fue dirigida por la Magistrada Presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez y contó con la participación de funcionarios de alto nivel; y estaba dirigida a garantizar el ejercicio del sufragio de personas salvadoreñas en el exterior.

La Defensora del Pueblo, Caballero de Guevara, comprobó el funcionamiento del sistema informático realizando los pasos de votación indicados por el equipo técnico del TSE, lo cual le pareció un buen ejercicio en el impulso de mecanismos de auditoría de la confiabilidad del proceso de elecciones.


Leer más

Procuradora Raquel Caballero asiste a simulacro de Votación en el Exterior realizado por el TSE

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara y el Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Civiles e Individuales, Carlos Rodríguez asistieron al simulacro de Votación en el Exterior, desarrollado por el Tribunal Supremo Electoral.

La presencia de la Procuradora de Derechos Humanos se fundamenta en sus atribuciones constitucionales y legales, y responden a la labor que desarrolla el Observatorio Electoral de la PDDH, de cara a los procesos de elecciones de 2024 en El Salvador.

En la actividad, las personas observadoras tuvieron la oportunidad de realizar una prueba del voto, guiada por Luis Pardo, Representante de la empresa INDRA, quienes implementan esta nueva modalidad.

Ante la novedad del voto en el exterior y con el objetivo de velar por la garantía de los derechos políticos de la población votante, la Procuradora Caballero de Guevara ha propiciado encuentros con organizaciones de salvadoreños que viven afuera del país, para que se involucren y capaciten como personas voluntarias para el Observatorio Electoral de la PDDH.

 

Leer más

Procuradora DDHH preside el Primer Foro Regional Intersectorial sobre Protección de Derechos de las Personas Migrantes

En el marco de la Día Internacional de la Persona Migrante, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara impulsó la realización del Foro Regional Intersectorial sobre la Protección de Derechos de las Personas Migrantes.

Al acto inaugural asistieron la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cindy Portal; el Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán y el Jefe de Misión – El Salvador y Honduras de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, Nicola Graviano.

El espacio de diálogo fue organizador por la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos de las Personas Migrantes y Seguridad Ciudadana de PDDH, Ana Ruth Lara, con el apoyo de GEMIES, donde se identificaron los retos que enfrentan los Estados para avanzar en la implementación de recomendaciones emitidas por los Mecanismos Internacionales de las Naciones Unidas y acciones conjuntas con apego a una gobernanza migratoria con enfoque de Derechos Humanos.

Asimismo, se tuvo la oportunidad para abordar el Trabajo Conjunto con las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de la región, autoridades y Organizaciones No Gubernamentales, para cumplimiento de estándares y prevención de graves violaciones hacia la población migrante.

 

Leer más

En 42° Aniversario de Masacre El Mozote, Procuradora DDHH afirma se mantienen vigentes anhelos de Verdad, Justicia y Reparación

Atendiendo su Mandato Constitucional y el compromiso que mantiene con las víctimas del Conflicto Armado, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara y su equipo técnico acompañaron las actividades por el 42º aniversario de la masacre de El Mozote y Lugares Aledaños, en Meanguera, departamento de Morazán.

En su mensaje, la titular de la PDDH expresó: “Los anhelos de verdad, justicia y de reparación integral continúan más vigentes que nunca; son parte esencial de la vida de quienes sobrevivieron e inspiran a los familiares de quienes perdieron sus vidas a luchar incansablemente por el reconocimiento estatal, con miras a garantizar que lo que ha acontecido, jamás vuelva a repetirse”.

A la vez, la Procuradora destacó que el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado atendiera una de sus recomendaciones, al fortalecer la Unidad de Delitos ocurridos durante el Conflicto Armado, pasando de 4 fiscales a 10, para continuar la labor de investigación de los hechos ocurridos durante ese periodo.

Y para seguir brindando apoyo a las aspiraciones y luchas de las familias y sobrevivientes de las víctimas, la Defensora del Pueblo anunció la creación del Departamento por la Memoria Histórica que, dará seguimiento a cada caso y a la actuación de las autoridades, bajo el liderazgo del Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Civiles e Individuales, Carlos Rodríguez.

Como parte de la solemnidad en la conmemoración, la Procuradora presentó una ofrenda floral en memoria de las víctimas junto a familiares y sobrevivientes, así como directivos de la Asociación de Derechos Humanos de El Mozote (APDHEM).

De igual manera, autoridades de la PDDH asistieron a la procesión de los farolitos y la elevación de 42 globos simbólicos, por cada uno de los años que han pasado desde la Masacre de El Mozote y Lugares Aledaños.


Leer más

Procuradora DDHH Presenta Plataforma Derechos de Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventudes 2024-2029

La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara presidió la Presentación de la Plataforma Derechos de la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventudes 2024-2029, como resultado de las Consultas realizadas por la Procuradora Adjunta para los Derechos de la Niñez y Juventud, Rosa Elena Ramos y su equipo técnico, con estas poblaciones.

Durante su intervención, la titular de la PDDH detalló que este documento recoge los insumos recopilados en diferentes jornadas de consulta con niñez y juventud, realizadas a nivel nacional, por personal técnico de la Adjunta Niñez y Juventud, en coordinación con las 13 Delegaciones Departamentales de la PDDH.

El equipo técnico, a cargo de la sistematización de los resultados, explicó que esta propuesta será entregada a las candidatas y candidatos a cargos de elección popular, que participarán en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales del presente año.

La presentación de la Plataforma Derechos de la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Juventudes 2024-2029 contó con la presencia de representantes del Instituto Crecer Juntos, la Procuraduría General de la República y el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, entre otras instituciones.


Leer más