Procuradora Raquel Caballero de Guevara impulsa Foro: “Impacto del Cambio Climático en el Derecho Humano a la Salud”
En representación de la Procuradora para la defensa de los Derechos Humanos, Maestra Raquel Caballero de Guevara; la Procuradora Adjunta de Derechos Humanos, Mireya Tobar, junto a la Procuradora Adjunta de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), Rosy Sandoval y personal del Departamento por el Derecho Humano a la Salud de PDDH, desarrollaron el foro “Impacto del Cambio Climático en el Derecho a la Salud”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud.
A través del Foro, la Adjunta Mireya Tobar reafirmó el compromiso que tiene la Procuradora Raquel Caballero de Guevara con la promoción, defensa y protección del Derecho Humano a la Salud, destacando la importancia de adoptar un enfoque integral y preventivo que incluya el acceso a servicios básicos, la cobertura universal en salud y la preservación del medio ambiente, como condiciones esenciales para una vida digna.
El foro contó con la participación de representantes de instituciones del Estado como la Procuraduría General de la República, Corte Suprema de Justicia, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud y diversas organizaciones de la sociedad civil que integran la Mesa por el Derecho Humano a la Salud, que coordina PDDH.
En las ponencias se destacó la interrelación entre el Derecho a la Salud y el Medio Ambiente, enfatizando que el fortalecimiento de la labor en ambas áreas es una forma de garantizar la vida y los Derechos Humanos Fundamentales.
Esta actividad fue posible gracias al trabajo conjunto que PDDH impulsa con el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el valioso apoyo de OXFAM.